Últimas noticias

Declaran culpable al Dr. Rodríguez Lastra

El médico fue juzgado por incumplimiento de sus deberes como funcionario público. Habrá una audiencia más para saber el castigo. "No se está juzgando al violador ni al grupo clandestino que le dio la medicación abortiva a la paciente", aseguró Maciel

Editorial | 21/5/2019

En la audiencia de esta mañana, el juez, Álvaro Meynet, comenzó la lectura de su veredicto informando que el ginecólogo había sido declarado responsable penalmente del delito de incumplimiento de sus deberes de funcionario público y recordando las circunstancias en las que un aborto se considera no punible (artículo 86 del Código Penal y protocolo de atención a los abortos no punibles de Río Negro). También resaltó que Rodríguez Lastra no estaba inscripto en el registro de objetores de consciencia. Además, el juez remarcó cómo procedió Lastra en la atención de la joven víctima de violación que llegó al hospital de Cipolletti el 2 de abril de 2017 con un embarazo de 22 semanas.

Según los datos brindados por el Dr. Jorge Maciel a Medios Red, ahora quedaría apelar el fallo, “porque tengamos en cuenta que no se está juzgando al violador, al grupo clandestino que le dio la medicación abortiva a la paciente. El juicio no se inicio por una denuncia de la paciente o de su familia, sino de una diputada provincial”.

Para Meynet no hubo violencia obstreticia contra la víctima, como afirmó el fiscal jefe Santiago Márquez Gauna por interrumpir el proceso de aborto que había iniciado y por suministrarle medicamentos en contra su voluntad. El abogado defensor, Damian Torres negó esto y aseguró que la joven presentaba un cuadro de infección, intentando resguardar la salud de la mujer.

Es importante aclarar que el médico podrá seguir trabajando en el hospital de Cipolletti, como lo hizo hasta el momento, hasta que se establezca el tiempo de pena y la misma quede firme, lo que se resolverá en audiencias próximas. “Habría una audiencia más para ver cuales serían los castigos”, aseguró el Jorge Maciel. 

Los hechos ocurrieron hace 2 años, en abril de 2017. Según el testimonio del médico, recibió en la guardia a una paciente de 19 con "cuadros febriles y cursando un embarazo de cinco meses". La paciente había consumido una droga abortiva, proporcionada por una ONG.

El tocoginecólogo, Lastra, corroboró que la joven tenía 22 semanas y media de gestación, cinco meses, y que el bebé pesaba más de 500 gramos. Corresponde aclarar que el concepto de aborto, tal como lo define la Organización Mundial de la Salud, implica menos de 20 semanas o bien un feto menor de 500 gramos. Al ver el desarrollo del bebé, y las complicaciones que un aborto tendría sobre la joven, Lastra tomó una decisión de salvar las dos vidas.

El bebé fue adoptado y se encuentra bien; por su parte "la madre se encuentra bien, pero con inestabilidad emocional" frente a los sucesos, dijo el abogado Damian Torres, representante de Rodriguez Lastra a Medios Red.


La denuncia fue hecha tiempo después por la diputada Marta Milesi, quien es la autora de la ley con que la provincia de Rio Negro adhiere al "protocolo de aborto no punible".