Un sondeo realizado por la consultora D’Alessio IROL – Berensztein indagó la opinión del llamado “lenguaje inclusivo”. La medición se realizó de forma online en junio de 2022. Se incluyeron las respuestas de 600 encuestados, mayores de 18 años, de todo el país.
Solo el 23% dijo estar de acuerdo y el 70% se manifestó en contra. Entre los votantes del Frente de Todos, el desacuerdo se reduce al 33%. A su vez, entre los simpatizantes de Juntos por el Cambio, el consenso en contra del “lenguaje inclusivo” es prácticamente total (98%).
Sin embargo, es preciso destacar que entre los votantes del FDT, aunque el acuerdo supera al desacuerdo por 18 puntos porcentuales, solo alcanza a la mitad (51%).
Entre los que dijeron estar de acuerdo con el “lenguaje inclusivo”, prácticamente todos coincidieron que su uso debería ser optativo, sin diferencias por voto.