Últimas noticias
Caída de un jefe narco: Bilbao quedó preso por una red que operaba avionetas cargadas de cocaína
La causa reúne decomisos que superan una tonelada y revela una estructura criminal con ramificaciones en Santa Fe y Buenos Aires.
Editorial | 14/11/2025
El juez federal Carlos Vera Barros ordenó que Brian “Negro” Bilbao permanezca detenido mientras avanza una investigación que lo ubica al frente de una organización dedicada al tráfico aéreo de estupefacientes. Según las actuaciones, la banda utilizaba avionetas y corredores clandestinos para ingresar grandes cantidades de cocaína al país, aprovechando campos rurales preparados como pistas de aterrizaje.
La resolución judicial se apoya en dos operativos clave. El más reciente ocurrió en Exaltación de la Cruz, donde se secuestraron 956 kilos de cocaína distribuidos en distintos puntos vinculados a la red. El otro procedimiento data de 2023, cuando una avioneta que transportaba 475 kilos debió aterrizar de emergencia en Pueblo Andino, dejando al descubierto parte del circuito aéreo que manejaba el grupo.
Bilbao fue detenido tras intentar escapar a bordo de una camioneta, maniobra que terminó en un choque. Dentro del vehículo, los agentes hallaron armamento, dispositivos de comunicación y elementos asociados a la logística de los vuelos, además de parte del cargamento ilícito. Las sospechas crecieron aún más con el hallazgo de otros 60 kilos de cocaína entre los restos de una aeronave caída en Arequito, cuyos paquetes exhibían sellos idénticos a los incautados en los otros procedimientos.
Junto al presunto líder, quedaron implicados Carlos Equioiz Volpe, Pablo Aranda y el productor agropecuario Eduardo “El Rengo” Del Piano, sindicados como colaboradores directos en la estructura operativa que daba soporte a los vuelos y al transporte de la droga.
La figura de Bilbao ya era objeto de análisis por su participación en la causa conocida como “Cosecha Blanca”, donde se lo investiga por maniobras de lavado de dinero mediante emprendimientos gastronómicos, automotrices y teatrales. Los investigadores apuntan a que ese entramado económico habría servido para blanquear ganancias provenientes del narcotráfico.