Con la apertura de un nuevo programa de Procrear y el crecimiento de créditos para vivienda surgen los interrogantes. Generalmente las seguridades o el rechazo viene con el informe del banco, por ello hay que asegurarse previamente que la propiedad esté en regla.
Básicamente, la propiedad tiene que estar en minuicioso orden respecto a: Título de propiedad, Escritura, Planos municipales, Planos de mensura del terreno en condiciones (que debe realizarse si la que está es anterior al año 1953) y fundamentalmente no deben ser títulos que provengan de donaciones.
No hay que dejar de consultar a la inmobiliaria si la propiedad es apta para crédito hipotecario. Por ejemplo, en el caso de departamentos a estrenar, donde todavia no haya aprobación de planos o también en casas que el terreno tenga escritura pero que no estén los planos municipales, podría suceder que el banco no la tome como propiedad hipotecable.
Además, Canut explicaba a Noticias en Red, que ante la visita del tasador debe ser una casa habitable, es decir que no debe presentar graves problemas constructivos, y tampoco puede estar alquilada.
No te pierdas la nota completa al pie de la página.