MediosRed
TATA RÁPIDO: En octubre comenzaría a implementar la tarjeta SUBE
Así lo dijo Lilian Garnicas, gerente de la firma, a RED FM 105.7 en relación a los servicios de corta distancia. “Apostamos a que suceda eso”, sostuvo.
Así lo dijo Lilian Garnicas, gerente de la firma, a RED FM 105.7 en relación a los servicios de corta distancia. “Apostamos a que suceda eso”, sostuvo.
El intendente dialogó en RED FM 105.7 y sostuvo que “la seguridad debe ser la mayor prioridad”.
Tras los aumentos luego de las PASO, los precios decayeron debido a una merma en la compra.
El incidente ocurrió en San Juan al 1300 y la víctima fue atendida en el hospital.
El ciclo, que se desarrolló en el Espacio Coworking, tuvo lugar a partir de un acuerdo entre la Municipalidad y la empresa Premecol.
El inconveniente se habría producido por el precio de un automóvil.
El ataque resultó en una víctima, un joven de 18 años que sufrió una herida en una de sus piernas.
Esto constituye un importante reconocimiento a la trayectoria de las iglesias y a la fe de millones de argentinos.
La media sanción se obtuvo con el respaldo de 135 legisladores, mientras que 103 votaron en contra, en su mayoría provenientes de Juntos por el Cambio.
La mujer de 34 años, apuñaló a su marido en el glúteo derecho. Además, tenia una orden de búsqueda en curso.
El juez Florencio Malaponte, dictaminó prisión preventiva por el plazo de ley para los acusados.
La ANSV informó una nueva norma a cumplir para los adolescentes a partir de los 16 años, y hasta los 21 años.
Juan, el abuelo de Delfina, brindó el último parte médico a los medios y pidió respeto y distancia para él y su familia en este momento tan difícil.
Dijo que el vaciamiento de Vicentin "fue una gran estafa" y recordó que "cuando se sabía que iba a ir a la quiebra el Banco Nación le otorgó u$s300 millones de crédito" bajo la gestión anterior.
Dijo que el vaciamiento de Vicentin "fue una gran estafa" y recordó que "cuando se sabía que iba a ir a la quiebra el Banco Nación le otorgó u$s300 millones de crédito" bajo la gestión anterior.
Desde la FATAP, la federación que agrupa a las empresas del sector, aseguran que el Gobierno nacional debe fondos desde febrero.
"Lo que hacemos es exigir al señor gobernador la presencia policial que se acordó", aseguró Raimundo en RED FM 105.7.
En un comunicado manifestaron su “absoluto repudio al pedido del actual Embajador de España”.
El caso lo investiga el fiscal Luis Schiappa Pietra. La banda delictiva también operaría en otra provincia.
El Gobierno provincial ha salido a aclarar que, por el momento, el beneficio no se aplica a las billeteras virtuales.