El Juez de Campana, Adrían Chervay, decidió beneficiar al jefe de la Cooperativa Portuaria con la prisión domiciliaria, mientras avanza la causa que lo tiene como principal responsable de una asociación ilícita y delitos económicos. La resolución fue firmada el pasado viernes y ayer domingo, a las 6 de la mañana, Juárez ya se encontraba en su casa de la ciudad de San Lorenzo.
Según la información que brindó uno de los abogados defensores, Javier Rabadé, al programa radial “Vamos Juntos” de la 105.7 MHz, el sindicalista se encuentra bajo “arresto domiciliario con una tobillera de manera electrónica, obligándolo a estar dentro de su domicilio”. Esta medida había sido solicitada por los mismo abogados por “su estado de salud con sus dolencias crónicas, más el estado de encierro lo venían perjudicando”.
El proceso judicial continua, pero se encuentra siendo apelado por los abogados defensores de Juárez, de acuerdo a “la resolución de prisión preventiva solicitando la nulidad del proceso judicial por falta de requerimiento fiscal”.
Actualmente el Sindicato de Portuarios (SUPA), liderados por Juárez, se encuentra realizando sus tareas con normalidad, pero el CUIT está bloqueado. Mientras que la Cooperativa está siendo administrada por un veedor judicial que analiza si solicita la intervención de la Justicia Federal o no. “Solicitaron que se les liberen el CUIT para que la gente pueda cobrar el salario que hace más de tres semanas que no cobran”, agregó Rabadé.
La causa contra Juárez comenzó a principio del 2018 y era por estar sospechado en actividades con el narcotráfico, pero está acusación cayó por ausencia de pruebas. Quienes defienden al dirigente sostienen que luego de eso el juez federal de Campana que entiende en la causa, Adrián González Charvay, dijo que habría otros delitos de índole económicos, pero no realizó requerimiento fiscal sobre esa situación.
En la audiencia imputativa, contra Juárez y el resto de los involucrados, el Juez de Campana se declaró incompetente y mandó la causa a Rosario. “Ahora estamos esperando que la cámara decida si la causa es o no incompetente. De ser así debería intervenir el juzgado federal de Rosario que le corresponde por jurisdicción”, contó Javier Rabadé.
Herme Juárez, titular del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) y de la Cooperativa Portuaria, se encontraba detenido desde el jueves 1 de agosto, junto a su hijo y otras ocho personas de su entorno, por estar sospechado de conformar una asociación ilícita y delitos económicos.
Con respecto al resto de los involucrados, nueve en total, el juez decidió que cinco de ellos sigan siendo procesados, pero en libertad. Mientras tanto a los otros tres se les dictó la falta de merito por no tener muchas pruebas incriminatorias. En tanto, las dos hijas de Juárez fueron procesadas como coautoras de lavado de activos.
Además la justicia le generó un embargo de 500 millones de pesos a Herme Juárez y otros 200 millones de pesos para su hijo Oscar.