La discusión sobre el destino del Paseo del Pino y la Plaza de los Franciscanos volvió a instalarse en San Lorenzo. En entrevistas realizadas por Medios Red, los concejales Esteban Arico (oposición) y Damián Perassi (oficialismo) expusieron visiones totalmente contrapuestas sobre la posibilidad de realizar obras, reformas o emprendimientos en ese sector del casco histórico.

Arico: “Es zona de reserva histórica, no se puede intervenir sin modificar la ordenanza”

“No se discute si es histórico o no. Es zona de reserva histórica. Está en la ordenanza de uso del suelo y en décadas de protección patrimonial. Allí no se puede construir ni alterar nada sin modificar la normativa. Y modificarla sería ir contra toda la historia de la ciudad”, afirmó el edil opositor.

“Hay una confusión deliberada cuando dicen que no es patrimonio. Sí lo es, con protección local. Si no existiera esa protección, hoy cualquiera podría construir un edificio allí, y no es así. Para habilitar algo, primero tienen que cambiar la ordenanza”, remarcó.

“El permiso para esos locales se justificó porque eran actividades vinculadas a lo histórico. Con los años eso se perdió. Por eso es clave sostener la reserva histórica y evitar que avance un proyecto que no sabemos qué impacto tendrá”, sostuvo.

Perassi: “No se está vulnerando el patrimonio, el Municipio actúa dentro de la ley”

Consultado también por Medios Red, el concejal del oficialismo Damián Perassi respondió a las críticas y defendió la postura del Ejecutivo. “No se está vulnerando ningún patrimonio. Las obras que se realizan o analizan cuentan con control municipal y se ajustan a los procedimientos que corresponde”, aseguró.

“Queremos devolverle vida al Paseo del Pino. Eso no significa modificar su identidad histórica, sino mejorar su funcionamiento urbano. Las intervenciones que se planteen serán evaluadas de acuerdo con la ley”, afirmó.

“Si hubiera una propuesta de obra que afectara un área protegida, debería pasar por el Concejo. Eso está claro. Pero hoy no hay ningún avance que vaya en ese sentido. El Municipio es el primero en proteger el patrimonio de la ciudad”, expresó.