En una entrevista con Medios RED, el Ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, detalló los ejes del plan provincial para reorganizar el circuito vial portuario, uno de los más importantes del país por el movimiento de millones de camiones al año.
Enrico sostuvo que la unificación del cobro de la tasa vial es una de las pocas salidas posibles para revertir el deterioro de las rutas en la región. “Lo que tenemos hoy es pobrismo vial”, remarcó que el objetivo es construir un sistema “sostenible, planificado y ordenado”, bajo un esquema de concesión similar al que se aplica en otros países.
“ La idea es que el camión, antes de ingresar a la zona de puertos, pague una única tasa a través de un sistema digital con QR, y que esos fondos se destinen exclusivamente a obras, mantenimiento, iluminación, seguridad y control del tránsito”, dijo.
“Quince mil pesos por camión es una cifra ridícula para el desastre que tenemos hoy en las rutas”, sostuvo Enrico, dejando en claro que el valor futuro de esa tasa dependerá del estudio técnico que se encuentra en elaboración, con participación del Consejo Federal de Inversiones, la Dirección Nacional de Vialidad y la Universidad Nacional de Rosario.
En cuanto a la preocupación de los intendentes por perder recaudación, el funcionario garantizó que los municipios tendrán participación en el esquema: “No vamos a desfinanciar a las municipalidades. Ellos cumplen tareas clave en limpieza, iluminación, tránsito y seguridad. Parte del ingreso tiene que volver a ellos”.
Por último, Enrico fue muy crítico con el Gobierno nacional, al señalar el abandono de las rutas: “La Nación no nos da un tornillo. Les pedimos que nos pasen la Ruta 012 para arreglarla nosotros, sin pedirles plata, y no hay respuesta. La riqueza del país sale por estas rutas, y están destruidas”.