Con una participación del 61,92% del padrón electoral, el Departamento San Lorenzo llevó adelante las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) en distintos distritos para renovar cargos en los Concejos Municipales y definir candidaturas a intendente.
San Lorenzo
En la cabecera departamental, participaron 25.383 votantes sobre un padrón de 41.171 electores. La contienda mostró una marcada paridad entre “Más para Santa Fe” y “Unidos para Cambiar Santa Fe”, que concentraron el 22,12% (9.111 votos) y el 21,26% (8.754 votos) del total, respectivamente.
La lista “San Lorenzo Unido”, encabezada por Esteban Arico (Más para Santa Fe), resultó la más votada. Dentro de Unidos, se destacó “Santa Fe Puede” con Gustavo Oggero, que reunió 6.153 votos. Más atrás quedaron los otros que avanzaron a las generales: La Libertad Avanza (Leonardo D’Alessandro, 1.764 votos), Somos Vida y Libertad (Pablo Rozas, 1.193), y el Frente Amplio por la Soberanía (Diego Perolini, 694).
El resto de las fuerzas que compitieron en las PASO no lograron superar el umbral mínimo de votos: Propuesta Federal (Rodríguez), Confluencia Santafesina (Bruscaglia), Política Abierta para la Integridad Social (Del Pino), Frente de Izquierda y de Trabajadores (María Silvia Remondino), y Activemos (Marcelo Remondino).
Capitán Bermúdez
En esta ciudad, la lista “Unión por Bermúdez” de Daniela Rodríguez (Más para Santa Fe) fue la más votada, con 5.070 sufragios (19,57%). Unidos para Cambiar Santa Fe obtuvo 3.439 votos (13,27%), destacándose la lista “Adelante” de Leandro Aguiar. La Libertad Avanza, con Brunela Scaloni, logró 2.529 votos (9,76%).
Más atrás se ubicaron el Frente Amplio por la Soberanía (Lucio Addino, 884 votos, 3,41%), Somos Vida y Libertad (Ana García y Carina Macagno sumaron 706 votos, 2,72%), Política Obrera (Gustavo Fenoy, 526 votos, 2,03%) y el Frente de Izquierda y de Trabajadores (Claudio Citara, 413 votos, 1,59%).
Fray Luis Beltrán
En esta ciudad, donde además se elige intendente, Mariano Cominelli (Más para Santa Fe) logró una contundente victoria con 6.567 votos, lo que representa el 44,32% del padrón. Unidos para Cambiar Santa Fe reunió 1.098 votos, distribuidos en dos listas internas.
Para el cargo de concejal, la lista “Unidos por Beltrán” de Martín Pallares (Más para Santa Fe) fue la más votada con 4.865 sufragios. Le siguieron Unidos para Cambiar Santa Fe, Unidad Popular, Confluencia Santafesina y el FIT. El partido Moderado no superó el umbral del 1,5%.
Puerto General San Martín
En este distrito las PASO fueron exclusivamente para la categoría de concejales. Fernando Torrens (Más para Santa Fe) lideró con 4.650 votos (26,37%). Unidos para Cambiar Santa Fe obtuvo 4.001 votos, con Pablo Pellegrini como figura destacada.
“Somos Vida y Libertad”, con la interna de Diego Coria (fue el ganador) y Leandra Barraza, con 724 votos (4,10%), y Política Abierta para la Integridad Social, con Fernando Suárez, que reunió 698 sufragios (3,95%). También participó el espacio Moderado, con Silvia Benítez, que con 314 votos logró el 1,78%.
Traferri ganó la convencional por Departamento
Armando Traferri (Más para Santa Fe) se impuso con 30.077 votos, seguido por Leonardo Raimundo (Unidos para Cambiar Santa Fe) con 27.442 votos. Eugenia Rolón (La Libertad Avanza) alcanzó 18.098 sufragios.
Sobre un total de 159.955 electores habilitados, votaron 99.050 personas. Los votos afirmativos fueron 88.665, en blanco 5.472 (5,81%) y anulados 4.913 (4,96%).