Está diseñando para que sea sencillo de construir y económico, a base de tableros de madera terciada. Las piezas se mandan a cortar y se ensamblan por lo que no hacen falta herramientas, luego se aseguran con "cinchos" para darle mas soporte y rigidez.

La base esta diseñada para que se pueda construir en el interior o exterior, ya sea sobre tierra o concreto. Esta vivienda temporal es impermeable, recolecta agua de lluvia y está equipada con mesa y camas.

Los planos estan en internet para que cualquiera pueda construir uno de estos refugios. 

Este proyecto surge de la tesis de cuatro diseñadoras de interiores de Monterrey. "Queremos que durante este tiempo de emergencia, las personas afectadas tengan un espacio para sentirse seguros, descansar, tener algo de privacidad y recobrar fuerzas para las arduas tareas de reconstrucción", expresaron.

Una muestra más de que es posible ser parte de la solución.

Descubrí más en: http://www.viviendaemergente.com/ y al pie de la nota encontrarás un video mostrando cómo se construye un modelo.