El sábado 10 de julio se realizó la audiencia imputativa contra los cuatro policías del Comando Radioeléctrico de la Unidad Regional XVII, que detuvieron a Heredia antes de su deceso. Se los acusa por el delito de homicidio preterintencional en carácter de coautores y en grado consumado. 

Según la fiscalía, el hecho ocurrió pasada la medianoche del  jueves 1 de julio. Uno de los oficiales detenidos habría dado la voz de alto a Maximiliano Heredia cuando este habría comenzado a correr. El mismo policía lo habría alcanzado cuando Heredia intentaba ingresar en su casa de calle Brown al 2200. Ambos habrían intercambiado golpes hasta la llegada de otro agente, quien lo reduce para poder esposarlo, mientras pedían refuerzos. Cuando el otro móvil llegó (dos policías más) uno de los oficiales se bajó y, sin medias palabras, le produjo un golpe fuerte de puño en la cara. Luego entre todos lo habrían subido a la caja de la camioneta. Mientras era trasladado a la comisaria se habría descompensado por lo que lo llevaron al Hospital Granaderos a Caballo donde llegó sin signo vitales y personal médico procedió a reanimarlo. Posteriormente fue derivado al Hospital San José de Cañada de Gómez donde falleció en horas del mediodía. 

La Fiscalía, Dra. Melisa Serena, solicitó la prisión preventiva efectiva por el plazo de 60 días para los cuatro policías, pero el Juez de Primera Instancia, Dr. Romanini, dictó prisión preventiva efectiva por el plazo de 40 días para todos los imputados.

La causa aún continúa con algunas incertidumbres por lo que la fiscalía deberá buscar más testigos que estuvieron en el momento del hecho. Además, de que resta esperar los resultados de la autopsia, la cual está demorada ya que se necesita realizar una tomografía computada, pero el tomógrafo del Hospital Eva Perón está roto.