La decisión se enmarca en la implementación de la ley sancionada en octubre de 2024, que estableció un cambio estructural en el sistema de votación nacional. A partir de esta elección, los votantes recibirán una única boleta por distrito, que contendrá toda la oferta electoral nacional disponible.

El diseño estará organizado en franjas horizontales que indicarán cada categoría de cargos a elegir: presidente y vicepresidente, senadores y diputados nacionales. A su vez, las columnas verticales identificarán a cada partido o alianza con su nombre, sigla, símbolo y número correspondiente.

En el caso de las elecciones presidenciales, si en la misma franja se incluyen otras categorías, se priorizará el nombre de la agrupación nacional. También se prevé incluir fotografías de los principales candidatos, como presidente, vicepresidente, senadores y los dos primeros postulantes a diputados nacionales y al Parlamento del Mercosur.

Cuando un partido no presente candidaturas en alguna categoría, ese espacio indicará la leyenda: “No presenta candidato”. Además, la información completa sobre todas las listas con sus suplentes será exhibida en afiches dentro de cada centro de votación y en los cuartos oscuros.

Uno de los cambios sustanciales introducidos al proyecto original fue la eliminación del casillero de “lista completa”, que permitía al votante elegir todos los candidatos de un mismo partido con una sola marca.  Desde estas agrupaciones locales se argumentó que, sin ese casillero, se fortalecen las chances de los partidos provinciales frente a los grandes frentes nacionales.