El proyecto de presupuesto 2019 de la provincia pasó por el Senado y ahora será tratado por Diputados.
Se impuso la media sanción junto con algunas modificaciones hechas por la Comisión de Presupuesto y Hacienda que trabajó sobre el Mensaje del Poder Ejecutivo.
La senadora Cristina Berra votó en favor del tratamiento en general pero planteó su oposición en el tratamiento en particular, por no acordar el programa de obras para el Departamento San Martín.
El jefe del oficialismo Felipe Michlig destacó que el presupuesto busca sostener la inversión en obras. Subrayó el apoyo de la mayoría justicialista que “una vez más” brinda al Ejecutivo esta herramienta de gobierno.
En nombre de la oposición justicialista, Alcides Calvo destacó que crece en un 85% de año a año “un plan muy ambicioso de inversión en Obras Públicas”.
Rubén Pirola, también justicialista, destacó que los senadores agregaron una lista de obras como anexo al Presupuesto para que al momento de su reglamentación el Ejecutivo.
El proyecto
El mensaje del presupuesto estima un nivel de precios promedio del 34,8 por ciento. Esto es junto un valor medio anual del tipo de cambio de 40,10 pesos por dólar estadounidense.
Los recursos corrientes son 49 por ciento más que en 2018: se calculan en $267.088.517.000. Y los gastos corrientes en $234.605.013.000; un 44,9 por ciento superior al ejercicio pasado. Se suman también gastos de capital (obras de infraestructura) por $42.577.616.000.