Según el Indec (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos), en el primer semestre del año, la pobreza en el Gran Rosario alcanzó el 39,4% y la indigencia el 10,6%. Es decir, que 522.992 son pobres, de los cuales 140.774 son indigentes.
El Área Metropolitana del Gran Rosario está conformada por las siguientes 28 localidades: Acebal, Álvarez, Alvear, Arroyo Seco, Carmen del Sauce, Capitán Bermúdez, Coronel Domínguez, Empalme Villa Constitución, Fighiera, Fray Luis Beltrán, Funes, General Lagos, Granadero Baigorria, Ibarlucea, Pavón, Pérez, Piñero, Pueblo Andino, Pueblo Esther, Ricardone, Rosario, San Lorenzo, Soldini, Villa Constitución, Villa Gobernador Gálvez y Zavalla.
En cuanto al nivel nacional, el 40,6% de la población no llega a cubrir con sus ingresos la canasta de pobreza. El porcentaje de pobres que no pueden adquirir los alimentos básicos, subió dos decimas.
A nivel nacional, el 54,3% de las personas de hasta 14 años son pobres. Entre 15 y 29 años, el 48,5% se encuentra en situación de pobreza. Lo mismo el 36,3% de quienes tienen entre 30 y 64 años. Por arriba de 65 años, el 13,8% es pobre.