Una mujer que se desempeñó como analista de microbiología en la planta de Ramallo, donde se fabricaron las ampollas de fentanilo contaminado que provocaron más de 100 muertes en el país, lanzó fuertes acusaciones contra la firma HLB Pharma y su personal jerárquico. Según relató, se realizaban controles microbiológicos falsos, había ausencia de trazabilidad y se tomaban decisiones “que ponían en riesgo la vida de miles de personas”.
En diálogo con Radio Rivadavia, la denunciante sostuvo: “Todos sabían que ese lote de fentanilo estaba contaminado. Nos pedían que no analizáramos de nuevo, pero cuando los resultados llegaban, el lote ya estaba afuera”.
Personal sin formación y controles simulados
La trabajadora aseguró que en el laboratorio se incorporaba personal sin capacitación, incluso personas que no habían terminado el secundario, para tareas de producción y limpieza en áreas críticas. “Había gente que no sabía cómo se hacían las cosas”, señaló.
También denunció que los análisis microbiológicos no se realizaban de manera efectiva: “Se completaban planillas a mano con resultados inventados. Se contrataba gente sin formación específica para cargar datos. Los análisis casi nunca existían”.
Medicamentos sin trazabilidad y condiciones extremas
Otro de los puntos críticos fue la falta de trazabilidad en la producción. “Un proceso fundamental como el control documental simplemente no existía. No se controlaba nada”, afirmó.
Según su relato, uno de los momentos más graves ocurrió cuando la empresa decidió fabricar anestésicos sin respetar condiciones básicas de temperatura y refrigeración: “El fentanilo se hizo en pleno verano, con más de 35 grados en el ambiente. Los fraccionadores trabajaban en ropa interior, con las puertas abiertas y sin aire acondicionado”.
La exempleada concluyó que la empresa no cumplía con normas de esterilización ni con protocolos mínimos de seguridad. “Ese producto es termolábil, no se puede calentar, hay que filtrarlo y esperar los análisis. Pero nunca se hacía lo que correspondía”, agregó.
Actualmente, la firma del empresario Ariel García Furfaro enfrenta una investigación judicial en manos del juez federal Ernesto Kreplak, bajo sospechas de operar con un esquema plagado de irregularidades.
Últimas noticias
GRAVES DENUNCIAS CONTRA HLB PHARMA: "Todos sabían que ese lote de fentanilo estaba contaminado"
Una exempleada del laboratorio HLB Pharma reveló irregularidades en los procesos de control y producción de medicamentos.
Editorial AGO. 18 2025