Un equipo del área de Patrimonio Arqueológico-Paleontológico del Ministerio de Cultura de Santa Fe llevó a cabo un significativo rescate paleontológico en las márgenes del arroyo Pavón, en jurisdicción de la localidad de Fighiera (departamento Rosario). Se trata del hallazgo de un cráneo de mastodonte, un mamífero prehistórico de gran porte que habitó América durante los períodos Terciario y Cuaternario.
La intervención se realizó durante el primer fin de semana de mayo, tras el aviso de un pescador local que encontró restos fósiles en la ribera del arroyo, a poca distancia de su desembocadura en el río Paraná. El sitio corresponde a un terreno privado cuyo propietario colaboró activamente en las tareas de excavación, retiro y preservación del material.
Los trabajos fueron coordinados por la Subsecretaría de Identidad y Territorio del Ministerio de Cultura, en el marco de la Ley Nacional N.º 25.743 de Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico. Además, participaron representantes de distintas comunas y museos de la región, incluyendo los de Fighiera, Pavón, Villa Constitución, Arroyo Seco, Villa Gobernador Gálvez y San Nicolás, con el acompañamiento de especialistas como la paleontóloga Analía Forasiepi.
Los restos del mastodonte serán preservados en una sala acondicionada del Centro Cultural de Fighiera, donde comenzarán las tareas de preparación para su futura exhibición al público.
El mastodonte era un mamífero similar al elefante, con dos largos colmillos, una altura de hasta 3 metros a la cruz y un peso que rondaba las 7 toneladas. Estaba recubierto de un grueso pelaje y formaba parte de la megafauna que habitó el continente hasta hace unos 10 mil años.