La Cámara Federal de Rosario confirmó que seguirá adelante el proceso judicial por el robo de armamento del Batallón de Arsenales 603 de Fray Luis Beltrán, al desestimar los planteos de prescripción formulados por dos de los siete militares retirados imputados.

El fallo, dictado por los jueces Fernando Barbará, Silvina Casiello y María Villate, respaldó la decisión del magistrado federal Carlos Vera Barros, quien a fines de septiembre había rechazado la extinción de la acción penal. De esta forma, continuará el expediente por la desaparición de 43 fusiles FAL y centenares de piezas de armas del Ejército Argentino, detectada en 2011.

La investigación se inició luego de que un fusil con numeración del Ejército nacional fuera hallado en Brasil, en manos de un traficante de armas. Desde entonces, se comprobó que parte del material sustraído habría sido traficado a Paraguay y Brasil, llegando incluso a grupos criminales como el Comando Vermelho.

Los acusados —entre ellos Alejandro Holm, José Dilsizian, Arnaldo Trossero, Marcelo Cloux, Gustavo Montiel, Héctor Mastrachio y Federico Otero— enfrentan cargos por peculado, incumplimiento de los deberes de funcionario público y falsificación de documentos. El caso, considerado de gravedad institucional, también implicó el suicidio de un jefe militar al inicio de la investigación.

En su resolución, Vera Barros destacó que los hechos “trascienden las fronteras del país y afectan la seguridad nacional”, razón por la cual el expediente seguirá su curso en la Justicia Federal.