La Sala II de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de Santa Fe, con asiento en Rafaela, confirmó una resolución clave del juez Fabián Lorenzini y rechazó el acuerdo preventivo presentado por Vicentin SAIC. El fallo, unánime, fue firmado por los magistrados Duilio M. Francisco Hall, María José Álvarez Tremea y Pablo Lorenzetti, y habilita formalmente el inicio del período de concurrencia, conocido como cramdown.

La decisión implica un nuevo revés judicial para la agroexportadora, al desestimar los recursos presentados por la empresa e imponerle además el pago de las costas judiciales de esta segunda instancia.

El tribunal consideró que la propuesta concordataria vulneraba principios esenciales del derecho concursal al no establecer categorías claras entre los acreedores, generando un trato desigual. Según la sentencia, mientras algunos habrían cobrado la totalidad de sus créditos de forma inmediata, otros enfrentaban importantes quitas, extensos plazos sin intereses y pagos finales sujetos a condiciones inciertas. Esta estructura, según los jueces, trasladaba indebidamente los riesgos del negocio a los acreedores más vulnerables.

El fallo también fue crítico con el análisis previo de la Cámara de Apelaciones de Reconquista, que en marzo de 2024 había avalado el acuerdo. Los camaristas de Rafaela señalaron que aquella resolución omitió examinar aspectos clave como las quitas encubiertas, la falta de garantías para los pagos diferidos y la escasa participación de los acreedores en el fideicomiso propuesto. Asimismo, cuestionaron que se haya descartado de forma anticipada la posibilidad del cramdown, alternativa que podría ofrecer mejores condiciones para los acreedores.