Deportes

Slackline: una propuesta deportiva para personas ciegas o disminuidas visuales.

El Ministerio de Salud invita a personas ciegas y disminuidas visuales a participar de clases de slackline, un deporte de equilibrio. Las clases se dictan los lunes en la ciudad de Rosario.

Editorial | 16/1/2018

El Ministerio de Salud de la provincia, a través de la subsecretaría de Inclusión para Personas con Discapacidad, informó que este lunes comenzaron las clases de slackline para personas ciegas y disminuidas visuales, en la ciudad de Rosario.

Este espacio de entrenamiento se lleva a cabo junto a la Empresa del Estado Municipal Costanera Rosario, es gratuito y se realizará todos los lunes, de 16 a 18 horas, en el Balneario La Florida (avenida Costanera y Escauriza). Las actividades están a cargo del personal del equipo "Slackear".
El objetivo de la iniciativa es promover la inclusión y desarrollar nuevos espacios saludables destinados a personas con discapacidad.

El subsecretario de Inclusión para Personas con Discapacidad, Maximiliano Marc, expresó que con estas actividades se generan “nuevos espacios para que las personas con discapacidad visual puedan mejorar sus condiciones físicas, desarrollando actividades que permitan construir espacios sociales y recreativos, y que mejoren su calidad de vida”.

Slackline.jpg

Slackline
Es un deporte de equilibrio en el que se realizan trucos, acrobacias o posturas en una cinta elástica, tensada entre dos puntos fijos.

En este entrenamiento, la cinta es normalmente elástica, lo que permite efectuar saltos y movimientos dinámicos, hacer trucos y también distintas variedades de saltos. Al mismo tiempo se pueden realizar posturas de yoga o acrobáticas, lo que permite trabajar el equilibrio, la armonía y la conciencia mental y física del deportista.