Últimas noticias
Juego clandestino: declaraciones de la ex jefa de fiscales reavivó las sospechas sobre Traferri
La ex jefa de fiscales de Rosario sostuvo que un ex colega detenido dejó una carta en la que vinculó al senador peronista con el esquema de sobornos. El testimonio sacudió otra vez el juicio por corrupción y juego ilegal.
Editorial | 2/10/2025
La audiencia del juicio por el entramado de juego clandestino en Santa Fe volvió a generar impacto político. María Eugenia Iribarren, ex jefa de fiscales de Rosario, declaró este martes y aseguró que un ex fiscal hoy condenado redactó una carta en la que mencionó al senador Armando Traferri como parte de la red de sobornos.
Iribarren, quien asumió de manera interina la Fiscalía Regional tras la renuncia de Patricio Serjal, detalló que el empresario del juego ilegal Leonardo Peiti mantenía vínculos con funcionarios judiciales y también con dirigentes políticos. En ese contexto, señaló que el ex fiscal Gustavo Ponce Asahad —ya condenado— dejó escrito desde la cárcel un documento donde involucraba directamente a Traferri.
El proceso judicial apunta a una asociación ilícita que brindaba cobertura a los negocios clandestinos de Peiti, operador que llegó a controlar más de 200 máquinas y casinos. De acuerdo con las pruebas reunidas, parte de esas ganancias se destinaban a sobornos a funcionarios y referentes de distintos ámbitos.
Durante su declaración, Iribarren también recordó que Peiti reconoció aportes a campañas políticas, incluyendo un desembolso de 200 mil dólares en la elección de 2019. “Lo más grave no era el juego ilegal en sí, sino la corrupción que lo sostenía”, afirmó.
Su nombre, Traferri, vuelve a quedar bajo la lupa. El legislador conserva sus fueros, luego de que el Senado provincial rechazara en varias oportunidades habilitar su imputación.
El juicio a Serjal y a otros ex funcionarios continúa revelando conexiones entre la política y la justicia en torno al negocio del juego clandestino, un caso que sigue golpeando a la institucionalidad santafesina.
Fuente: La Política Online