ROSARIO - La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) viene alertando sobre la situación dramática de la cosecha 2023. La sequía no da tregua. Comenzó el año pasado y viene agravandose en los últimos meses, sobre todo en Santa Fe, una de las provincias más afectadas. 

COSTO DEL PRIVADO - Según proyecciones de la institución las perdidas netas para los productores ya se encuentran en los USD10.425 millones, lo que representa un 2,2% del PBI (Producto Bruto Interno) estimado por FMI para Argentina en 2023. 

COSTO DEL ESTADO - La BCR también estimó la perdida para el Estado Argentino. Solo por impuesto a las exportaciones (retenciones) perdería USD1.050, a eso hay que sumarle USD2.500 de otros impuestos, como Ganancias, contribuciones y percepciones. 

INGRESO DE DOLARES - Al país dejarían de entrar unos USD 8.000 millones. Eso porque la cantidad de toneladas previstas de trigo, soja y maíz han disminuido debido a la sequía. Aun con el aumento de los precios internacionales en los commoditie no alcanzará para cubrir la perdida por la sequía.