Últimas noticias
Más de 60 muertos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro
Fue el operativo policial más grande en la historia de la ciudad, con más de 2.500 agentes desplegados en las favelas de Alemão y Penha. Entre las víctimas hay civiles, policías y presuntos miembros de la organización criminal.
Editorial | 29/10/2025
Un operativo de gran escala realizado este martes en Río de Janeiro dejó al menos 64 muertos y más de 80 detenidos, en el marco de una ofensiva de las fuerzas de seguridad contra el Comando Vermelho (CV), una de las organizaciones delictivas más poderosas de Brasil. La acción, considerada por el gobierno local como “el mayor operativo policial de su historia”, tuvo lugar en los complejos de favelas Alemão y Penha, en la zona norte de la capital carioca.
Según informó la Policía Civil, entre las víctimas fatales se cuentan cuatro agentes y cuatro civiles, mientras que 60 sospechosos perdieron la vida durante los enfrentamientos. Las fuerzas de seguridad confirmaron además la detención de 81 personas y el secuestro de un centenar de armas de fuego, entre ellas 71 fusiles, además de una gran cantidad de drogas.
El despliegue comenzó de madrugada, con 32 vehículos blindados, helicópteros y drones, en una escena que vecinos describieron como “de guerra”. Los habitantes de las favelas denunciaron la presencia de cadáveres tirados en las calles y acusaron a la policía de impedir el ingreso de familiares a las zonas más afectadas.
El gobernador de Río, Cláudio Castro, defendió la operación como “una acción de defensa del Estado” y reclamó apoyo del gobierno federal, al que acusó de haber rechazado pedidos de asistencia militar. Desde el entorno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, sin embargo, atribuyeron la ofensiva a motivaciones políticas de Castro en un contexto preelectoral.
Entre los detenidos se encuentran Thiago do Nascimento Mendes, alias Belão do Quitungo, considerado uno de los líderes del CV en la región, y Nicolas Fernandes Soares, señalado como operador financiero de la organización.
El Comando Vermelho nació en los años 70 dentro de las cárceles de Río de Janeiro y se consolidó como una de las principales redes del narcotráfico del país. Pese a los golpes policiales, la banda mantiene el control de varias favelas, aunque su poder se ha visto debilitado en los últimos años por la aparición de grupos rivales como el Primer Comando de la Capital (PCC) y Amigos dos Amigos (ADA).