Últimas noticias
Nuevo planteo en el caso Garcilazo: dudas sobre la salud mental de un imputado
Desde la querella advierten maniobras dilatorias y cuestionan la credibilidad del diagnóstico.
Editorial | 25/11/2025
El proceso judicial por el asesinato de Ivana Garcilazo, ocurrido en septiembre de 2023 en Rosario, sumó un nuevo capítulo de tensión en el marco de la audiencia preliminar, instancia que definirá si la causa avanza finalmente hacia el juicio oral.
En esta etapa, la defensa de Damián Reifenstuel —uno de los tres imputados por el homicidio de la joven hincha de Rosario Central— incorporó un informe psicológico que menciona un supuesto cuadro de psicosis. La presentación generó una inmediata reacción de la querella, que puso en duda el diagnóstico y lo consideró una estrategia para dilatar el proceso.
Los representantes de la familia remarcaron que, durante todo el tiempo que el acusado estuvo prófugo en Bolivia, nunca se habían registrado antecedentes de problemas de salud mental. Además, señalaron que logró desenvolverse con normalidad utilizando una identidad falsa e incluso desempeñándose en actividades laborales, lo que —según sostienen— contradice el cuadro clínico que ahora intenta instalar su defensa.
El expediente ya había sufrido demoras por otros planteos de Reifenstuel, quien anteriormente había invocado una afección visual. Desde la querella insisten en que estas acciones afectan el avance normal del proceso judicial.
La audiencia se retoma este martes a las 13 en el Centro de Justicia Penal. Reifenstuel, junto a Ariel Matías Cabrera y Juan José Massón, participa de las instancias de manera virtual. Los tres están acusados como coautores del homicidio y la Fiscalía anticipó que solicitará penas de hasta 30 años de prisión para cada uno.