Últimas noticias
SAN LORENZO: El Ejecutivo envió proyecto de ordenanza para tratar la autotomía municipal
El mismo establece los pasos para redactar la Carta Orgánica del municipio, un proceso que demandará aproximadamente dos años.
| 1/10/2025
El intendente de San Lorenzo, Leonardo Raimundo, remitió al Concejo Municipal un proyecto de ordenanza para declarar la autonomía municipal. De esta manera, la ciudad busca avanzar de forma concreta hacia la conformación de su propio estatus institucional, político, administrativo, económico y financiero, tras la reciente reforma de la Constitución provincial que habilita un nuevo marco para municipios con más de 10 mil habitantes.
El proyecto establece la necesidad de dictar la Carta Orgánica del Municipio de San Lorenzo y convoca elecciones para elegir 16 convencionales estatuyentes en simultáneo con las elecciones generales provinciales de 2027. La Convención se reunirá exclusivamente para definir el contenido de la Carta Orgánica, respetando la Constitución Nacional, la Constitución de Santa Fe y los tratados internacionales vigentes.
Entre los puntos destacados del proyecto se incluyen:
Organización del municipio según las bases establecidas en la Constitución provincial.
Capacidad de celebrar convenios con otros municipios, provincias, la Nación y organismos internacionales.
Establecimiento de un gobierno municipal democrático, representativo y republicano, con intendente, Concejo Municipal y órgano de control externo, cuyos integrantes tendrán mandatos de cuatro años, reelegibles una sola vez de manera consecutiva.
Regulación de la administración pública local, servicios públicos, política de seguridad y políticas rurales, ambientales, educativas, de salud y sociales, en coordinación con la provincia.
Creación de una Comisión Redactora del proyecto de Carta Orgánica, cuyos miembros serán especialistas locales sin percibir remuneración y deberán informar periódicamente al Concejo sobre los avances.
Se estima que el proceso completo de transformación institucional demandará alrededor de dos años, desde la elección de convencionales hasta la aprobación final de la Carta Orgánica por parte del Concejo Municipal.