Últimas noticias
Santa Fe se prepara para un intenso calendario electoral en 2025: ¿Cuándo, qué y dónde votar?
El proceso electoral santafesino comenzará con las elecciones provinciales y culminará con los comicios nacionales.
Editorial | 31/3/2025
Los ciudadanos de Santa Fe deberán acudir a las urnas en tres oportunidades a lo largo del 2025 para elegir concejales, convencionales constituyentes y diputados nacionales. El cronograma electoral estará dividido en instancias provinciales y nacionales, lo que implicará una alta participación ciudadana en distintas fechas del año.
Fechas clave del calendario electoral
El proceso electoral santafesino comenzará con las elecciones provinciales y culminará con los comicios nacionales. Las fechas establecidas son las siguientes:
Domingo 13 de abril: se llevarán a cabo las elecciones generales de convencionales constituyentes y las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para concejales.
Domingo 29 de junio: se realizarán las elecciones generales de concejales.
Domingo 26 de octubre: en toda la provincia de Santa Fe se llevarán a cabo las elecciones generales de diputados nacionales.
Qué se elige en cada instancia
El 13 de abril, además de las PASO en algunos distritos, se elegirán convencionales reformadores de la Constitución provincial sin instancia previa de primarias. En total, la provincia de Santa Fe elegírá 69 convencionales, de los cuales 50 serán designados por distrito único y 19 representarán a cada uno de los departamentos.
Los electores recibirán diversas boletas únicas según la votación de su distrito:
Boleta naranja: convencional distrito único.
Boleta azul: convencional distrito departamental.
Boleta roja: PASO de concejales, comisiones comunales o intendente (según corresponda).
Para simplificar el proceso, se establecerá una única autoridad de mesa, un solo certificado de escrutinio y una urna con distintas bocas para depositar las boletas.
Dónde se vota
Desde este viernes, el Tribunal Electoral de Santa Fe ha publicado el padrón definitivo para las elecciones de abril y junio. Los ciudadanos pueden consultar su lugar de votación a través de los canales oficiales.