Últimas noticias
SÍFILIS: Santa Fe frena la suba y registra su primer descenso en años
En 2025, la provincia registró una baja del 6% en las notificaciones de sífilis, en contraste con el fuerte aumento a nivel nacional. Aunque el dato genera alivio, las autoridades advierten que la infección sigue siendo un problema de salud pública y refuerzan las estrategias de prevención y testeo.
Editorial | 25/11/2025
La provincia de Santa Fe registró durante 2025 una baja del 6% en las notificaciones de sífilis en comparación con el mismo período del año anterior, lo que marca el primer descenso tras varios años de crecimiento sostenido de la enfermedad. El dato representa un cambio de tendencia dentro de un contexto que venía siendo preocupante para el sistema de salud pública.
El contraste con la situación nacional resulta significativo: mientras en Santa Fe se observa una leve retracción, en el resto del país los casos continúan en alza, con un incremento del 69% en las notificaciones, al pasar de 29.557 a 47.144 registros. Este escenario coloca a la provincia entre las pocas jurisdicciones que lograron frenar la curva ascendente.
Desde los equipos sanitarios valoraron el descenso como una señal positiva, aunque advirtieron que no implica una situación de control total. La sífilis sigue siendo una de las infecciones de transmisión sexual con mayor circulación, especialmente entre población joven, y la detección temprana continúa siendo clave para el tratamiento y la prevención de nuevos contagios.
Las autoridades provinciales atribuyen parte de esta mejora a la intensificación de las políticas públicas en salud sexual: ampliación del testeo rápido y gratuito, acceso oportuno al tratamiento antibiótico y campañas de prevención en ámbitos educativos y comunitarios. Además, remarcaron la importancia del uso del preservativo y la consulta inmediata ante cualquier síntoma o situación de riesgo.