Comenzó esta mañana la tercera jornada de alegatos en el juicio oral y público a la vicepresidenta Cristina Kirchner por las presuntas irregularidades en las obras públicas que recibió el empresario Lázaro Báez. 

Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola continúan este viernes con sus exposiciones. Se trata de la tercera audiencia de las nueve previstas por el Tribunal Oral Federal (TOF) 2 en la que seguirán con el análisis de las licitaciones de las 51 obras que obtuvo el empresario para la provincia de Santa Cruz.

Los alegatos comenzaron el lunes y los fiscales acusaron a Cristina Kirchner y al resto de los 12 imputados, por lo que al finalizar las audiencias pedirán condena. “Néstor y Cristina Kirchner instalaron una de las matrices más extraordinarias de corrupción”, sostuvo Luciani en la primera audiencia. Asimismo, el martes iniciaron el análisis de cada una de las obras: “Las licitaciones eran una ficción porque no hubo control”.

“Este ministerio Público fiscal tiene por acreditado que entre los años 2003 y 2015 funcionó en el seno del Estado una asociación ilícita de características singulares. Se trató de una organización que con una figura de espejo replicó en la clandestinidad un organigrama del Estado. Se trató de una asociación ilícita piramidal que tuvo en su cúspide a quienes fueron jefes de estado y de la que participaron diversos funcionarios públicos que en paralelo al plano legal pero valiéndose de sus competencias prestaron los aportes necesarios”, describió Luciani en la primera audiencia.

La audiencia de hoy se realiza por videoconferencia y Cristina Kirchner no está presente. En esta etapa del juicio los acusados deben acudir, pero la ex presidenta pidió autorización para no estar por sus tareas en el Senado y el TOF 2 la autorizó para ausentarse. Se prevé que se extienda hasta las 17 horas.

Para hoy, se estima que los fiscales completen el análisis de las obras adjudicadas a Báez. Ya lo hicieron con 19 de ellas.

Los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso le dieron a los fiscales nueve audiencias para alegar. Luciani adelantó que usará todas y que posiblemente requiera algunas más. Así, el alegato fiscal se extenderá de mínima hasta fin de mes. Luego será el turno de cada defensa que tendrán tres audiencias. La primera será la de Báez y la de Cristina Kirchner, la sexta. La expectativa del tribunal es que antes de fin de año haya veredicto.

En la causa de juzgan las irregularidades en las 51 obras públicas que las empresas de Báez recibieron de 2003 a 2015 para Santa Cruz. Junto con Cristina Kirchner y Báez están acusados Julio De Vido, ex ministro de Planificación Federal, José López, ex secretario de Obras Públicas, Carlos Kirchner, ex titular de la Subsecretaría de Coordinación de Obra Pública Federal y primo del ex presidente Néstor Kirchner, y Nelson Periotti, ex titular de la Dirección Nacional de Vialidad, entre otros.