“Si se encuentra ADN de los imputados, obviamente será muy favorable para el avance de la causa”, señaló Filippini. La pericia se inició en el Instituto Médico Legal de Rosario, con la apertura de la cadena de custodia de los objetos y la supervisión de un veedor designado por la querella.

Filippini explicó que, aunque las causas no están directamente vinculadas, el cotejo puede aportar información clave sobre posibles conexiones entre ambos homicidios. Los imputados Bevilacqua, Mordini y Baumann fueron sometidos a extracción de sangre para este procedimiento.

El abogado también remarcó la relevancia de la medida ante la falta de avances en la causa de Andrea Portillo: “No hay ninguna persona sindicada como autora material ni privada de libertad. Este cotejo es una decisión de relevancia para determinar si hay conexiones entre ambos homicidios”.

Sobre el modus operandi, Filippini indicó: “Encontrar los cuerpos con signos de violencia y en circunstancias similares podría indicar que intervienen varias personas o incluso una estructura detrás de estas desapariciones”.

Finalmente, subrayó la responsabilidad de la justicia más allá del reclamo familiar: “No podemos dejar impune el homicidio de una mujer, aunque no sea reclamado. La justicia tiene la obligación de avanzar y llevar a juicio a los responsables”.