El Gobierno de Santa Fe anunció este lunes la intervención de la Unidad Regional II (URII), con sede en Rosario, a raíz de una grave investigación por la malversación de 45 millones de pesos en vales de nafta que debían destinarse al patrullaje policial. El desvío se habría producido sobre un total de 380 millones de pesos asignados para la carga de combustible.

La causa ya tiene 17 personas detenidas, entre ellas 13 efectivos policiales y 4 civiles. La mayoría de los uniformados arrestados ocupaban cargos jerárquicos dentro de la URII, aunque según informaron las autoridades, ni el jefe ni el subjefe de la fuerza están involucrados.

La investigación comenzó hace diez meses, a partir de una denuncia anónima enviada por correo postal a la Fiscalía, y fue llevada adelante por la Dirección de Asuntos Internos.

“Hasta el momento se realizaron 38 allanamientos, de los cuales la mitad aún está en curso”, precisó el fiscal Matías Merlo en conferencia de prensa. Entre los elementos secuestrados se hallaron unas 300 tarjetas Visa Flota en domicilios particulares, que deberían haber estado bajo control de los choferes de los móviles policiales para el uso exclusivo de carga de combustible.

Una estación de servicio en particular y sus propietarios quedaron también seriamente comprometidos en la investigación, aunque aún no trascendieron detalles sobre su grado de participación en la maniobra.

El ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni, confirmó que la intervención de la URII ya está en marcha y que el nuevo interventor será Claudio Romano, director general retirado de la Policía, reincorporado al servicio activo para asumir esta tarea. El proceso de intervención tendrá una duración inicial de tres meses.