Últimas noticias
El reconocido antropólogo Juan Nobile trabajó en el caso de Diego Fernández Lima
El especialista detalló a Medios Red cómo se realizaron las pericias en la investigación por el crimen ocurrido en Buenos Aires, donde el cuerpo fue hallado enterrado en una vivienda de Coghlan.
| 13/8/2025
El antropólogo forense de nuestra región, Juan Nobile, dialogó con Medios Red sobre su participación en el caso de Diego Fernández Lima, un joven cuyo cuerpo fue encontrado en el patio de una casa en el barrio porteño de Coghlan. El profesional intervino junto a un equipo interdisciplinario para la recuperación y análisis de los restos, que permitieron avanzar en la identificación y en la causa judicial.
Nobile precisó que su labor comenzó con la coordinación de trabajos en el terreno, siguiendo protocolos internacionales para la búsqueda y recuperación de restos humanos. “En este caso, se trabajó en un espacio reducido y con un sustrato complicado, lo que exigió un abordaje muy cuidadoso para no dañar la evidencia”, señaló.
El especialista destacó la importancia de preservar la cadena de custodia y de documentar cada etapa del procedimiento. “La antropología forense no solo busca recuperar los restos, sino también interpretar la escena. Todo lo que se observa, desde la posición del cuerpo hasta el tipo de suelo, puede aportar información clave para la investigación penal”, explicó.
Consultado sobre la relevancia de este caso, subrayó que “no solo se trata de determinar cómo murió una persona, sino de devolverla a su familia, restituir su historia y aportar elementos sólidos para que la justicia pueda actuar”.
El juicio por la muerte de Diego Fernández Lima continúa en etapa de instrucción, mientras el principal acusado, Cristian Graf, se presentó recientemente ante la Justicia.