El domingo pasado tuvimos las elecciones primarias en la ciudad de San Lorenzo, donde ahora se elegirán cuatro concejales para que ingresen durante el periodo 2025-2029. Quienes quedaron para las generales son únicamente cinco: Pablo Rozas, Gustavo Oggero, Esteban Arico, Leonardo D'Alessandro y Diego Perolini.

El actual edil Arico fue el que más votos sacó entre todos los candidatos. Su alianza sorpresiva con Cerdera y sobre todo con el senador Traferri, le dieron  una estructura importante luego de la elección del 2023 que contó con el fuerte apoyo del gobernador Omar Perotti. Hoy se posiciona con la posibilidad de obtener dos bancas.

Otros sectores como Somos Vida y Libertad, nuevamente con Pablo Rozas a la cabeza, lograron posicionarse como un espacio pujante y que rompe con el binomio de Unidos-Peronismo. Junto a la Libertad Avanza, emergieron y tomaron fuerza en búsqueda de ese voto de derecha y liberal.

Gustavo Oggero, con todo el aparato raimundista, no pudo superar a Arico. Y si bien tiene chances con la “ayuda” de los otros candidatos de Unidos de colocar dos bancas, parece que quedaron muy lejos las épocas donde Raimundo lograba el 4 a 0 (léase, meter todas las bancas en juego).

Hay tiempo para junio y las generales pero ,en la ciudad de San Lorenzo, el oficialismo atraviesa un momento complicado con espacios opositores que cada vez ganan más adeptos en las urnas.