Últimas noticias
“Hace tiempo se decidió la impunidad de Traferri”
El Diputado Provincial, Fabián Oliver, habló sobre la intervención política en el Ministerio Público de la Acusación y la causa conocida como juego clandestino.
| 3/10/2025
El diputado provincial Fabián Oliver cuestionó la designación del fiscal Federico Rébola como juez y advirtió sobre la intervención política en el Ministerio Público de la Acusación. Criticó al gobernador Maximiliano Pullaro y aseguró que el senador Armando Traferri “tiene garantizada la impunidad”.
En una nota con Medios RED, el diputado volvió a cuestionar la relación entre política y justicia en la provincia de Santa Fe, con énfasis en las causas relacionadas con juego clandestino y la figura del senador peronista Armando Traferri. Oliver sostuvo que la aprobación del pliego de Rébola como juez “es preocupante y responde a un entramado político” que busca proteger a Traferri. Según explicó, Rébola habría mentido tanto ante la Legislatura como en la Justicia, ocultando información brindada por fiscales como Matías Edery y Luis Schiappa Pietra, quienes investigaban causas vinculadas a delitos económicos y al juego clandestino. “Rébola mintió en la Legislatura y en la Justicia. No puede ser juez. Sin embargo, la mayoría se quedó callada y aprobó su pliego”, dijo Oliver.
El legislador detalló que la intervención política va más allá de un caso puntual. “Hoy el gobierno provincial, a través del gobernador Pullaro, modificó los concursos: ya no hay orden de mérito. Puede elegir entre 50 aprobados a quien quiera, incluso personas con vínculos políticos o judiciales. Esto es colonizar la Justicia para controlar jueces y fiscales”, advirtió.
El diputado recordó que Edery y Schiappa Pietra fueron apartados tras denuncias que, según él, buscaban desviar investigaciones sobre funcionarios vinculados a Traferri y al juego clandestino. “Lo que hicieron fue evidente: tratar de disciplinar a los fiscales que se animaban a investigar. Es un mensaje muy claro para la Justicia: no te metas con la política”, afirmó.
Oliver fue contundente sobre la responsabilidad del senador Traferri en maniobras de encubrimiento: “Hay pruebas de que Traferri se reunió con Peiti el mismo día y a la misma hora que figura en las escuchas judiciales. Sin embargo, los senadores rechazaron su desafuero diciendo que no había pruebas. ¿Qué más quieren? Esto no es casualidad, es protección política”.
Para el legislador, la impunidad del senador está asegurada: “Hace mucho tiempo se decidió que Traferri no iba a tener consecuencias. Podrá ser citado, pero no será condenado. La mayoría de la política se calla y esa hipocresía es lo que más daño hace a la institucionalidad”, afirmó.
Oliver aseguró que la modificación de concursos y la intervención política tienen un objetivo claro: controlar la justicia y proteger intereses partidarios. “No se trata de competencias aisladas, sino de un entramado donde la política determina qué causas avanzan y cuáles no. Esto debilita la independencia del Ministerio Público de la Acusación y limita la acción de fiscales valientes”, explicó.