Pablo Rozas, candidato a concejal en la lista MAC del frente “Somos Vida y Libertad” en la ciudad de San Lorenzo, habló en Medios RED sobre el trabajo social que realiza con personas que combaten adicciones como la droga o el alcohol. Su tarea viene desde hace años en el grupo SANAR de Comunidad Redentor.
“Desde hace más de veinte años estamos trabajando con grupos enfocados en la prevención y la contención de adicciones, en los últimos tiempos el consumo ha crecido mucho, especialmente en relación a la marihuana. Lo que más me preocupa es cómo se ha naturalizado y muchas veces ni siquiera se entiende el daño que puede causar. La marihuana, junto con el alcohol, es una de las puertas hacia drogas más pesadas”, dijo en primer lugar.
Luego Pablo Rozas, sostuvo: “Hace poco hablaba con uno de los chicos de nuestro grupo, quien había dejado las drogas pesadas, pero seguía consumiendo marihuana todos los días. Él me decía que la necesitaba para poder sentarse a comer con su familia y yo le explicaba que eso no es cierto, que en realidad estaba esclavizado por esa sustancia”.
“El consumo de marihuana es altamente adictivo, y hoy en día muchos jóvenes no son conscientes de que lo que consumen muchas veces está mezclado con productos químicos que aumentan la adicción. En el grupo Sanar, trabajamos en temáticas específicas y clases para el tratamiento de adicciones. Nosotros lo abordamos desde una perspectiva pastoral, porque entendemos que este problema tiene un trasfondo espiritual”, añadió.
“De un lado está la droga, que lleva a la muerte y del otro, el camino que propone Dios, que puede darles una nueva oportunidad, con ayuda y contención. A veces derivamos a internaciones cuando es necesario, pero siempre con un mensaje claro: la droga mata”, finalizó Pablo Rozas.