El Ministerio de Educación de Santa Fe difundió  los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, que reveló una preocupante realidad: el 38,8% de los estudiantes que hoy cursan tercer grado no puede leer con fluidez. La cifra representa a 19.534 chicos y chicas que presentan serias dificultades en la alfabetización, entre los cuales casi 5.000 no leen en absoluto y otros 20.000 lo hacen con importantes limitaciones.

La prueba se realizó en noviembre de 2024 y alcanzó a casi la totalidad de los alumnos de segundo grado, tanto de escuelas públicas como privadas de toda la provincia. Estos datos demuestran una sola conclusión: Lo pésimo que manejó la gestión de Omar Perotti a la educación.

También se sumó el mal trabajo que realizó la entonces ministra de área, Adriana Cantero, quien terminó renunciado unos meses antes que termine la gestión del ex gobernador. "La repitencia no mejora ningún aprendizaje, genera frustración y desanimo", argumentó de manera insólita para justificar un programa que finalmente tuvieron que dar marcha atrás y disfrazarlo de otra cosa.

Es vez de generar motivaciones para que el alumno mejore y aprenda, fue por el camino fácil para que no se “frustre”. El área educativa provincial de ese entonces, estaba más preocupado porque se diga “elle” del “lenguaje inclusivo” dentro del salón que en enseñar realmente.

El gobierno de Perotti fue negativo en el apartado educativo (y en varios más)  y el actual de Pullaro parece buscar revertir eso, independiente que es inentendible la alianza política armada en Diputados y porque el actual gobierno fue muy liviano a la hora de criticar al anterior. Nos encontramos ante un problema grave y dramático en materia de alfabetización que llevará tiempo mejorar.