Últimas noticias
Milei vetó la ley de financiamiento universitario y los gremios convocan a un paro nacional
El presidente anuló por completo la norma que garantizaba la actualización presupuestaria para universidades, hospitales universitarios y ciencia.
Editorial | 11/9/2025
El presidente Javier Milei vetó en forma total la Ley de Financiamiento Universitario, decisión que se oficializó este miércoles en el Boletín Oficial de la Nación. La medida desató un fuerte rechazo en el ámbito académico y sindical, en un contexto de creciente tensión política y económica.
La respuesta de los gremios universitarios fue inmediata: confirmaron un paro nacional de todos los sindicatos docentes y no docentes para el viernes 12 de septiembre y convocaron a una nueva marcha federal en repudio al veto.
“Si hay veto, el día posterior hay paro”, señalaron desde Coad en un comunicado, en línea con lo resuelto por federaciones docentes de todo el país. Además, se fijó una asamblea docente para el lunes 15 de septiembre en la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR, con el objetivo de profundizar el plan de lucha.
En paralelo, las organizaciones gremiales trabajan en la organización de una gran marcha federal, prevista para el 17 o el 24 de septiembre, con reclamos que incluyen aumento del presupuesto universitario y científico, salarios dignos, convocatoria urgente a paritarias y un pedido al Congreso para que insista con la ley vetada.
El proyecto había sido aprobado en el Senado el pasado 22 de agosto y proponía la actualización automática de partidas presupuestarias para universidades, hospitales universitarios, ciencia y tecnología a partir del 1° de enero de 2025, tomando como referencia la inflación acumulada en 2023 y 2024. También contemplaba una recomposición salarial para docentes y no docentes desde diciembre de 2023.
No es la primera vez que ocurre: en octubre de 2024, el presidente ya había vetado una iniciativa de características similares.