Según explicó Argañaraz en Medios RED, en la nueva Constitución se incorporó un artículo que contempla derechos de niños, jóvenes, adultos y personas con discapacidad, pero no se agregó un inciso que reconozca el derecho del niño por nacer. “Todos esos derechos vienen después del nacimiento. Para nosotros fue una vergüenza que eso no se agregara”, señaló.

En relación con el resto de la reforma, el diputado opinó que fue “una reforma de la política para la política, no para la gente”, y criticó la rapidez del proceso, que impidió modificar muchos artículos que habían sido solicitados por distintos sectores, incluyendo instituciones rurales y comunitarias.

Finalmente, el convencional constituyente realizó un análisis político de la actualidad nacional y provincial. Sobre las recientes elecciones en Buenos Aires y la derrota de Javier Milei, señaló que hubo “una falta de percepción de lo que pasa en el territorio” y errores de estrategia política. Respecto a Santa Fe, adelantó que su partido, Nuevas Ideas, competirá en las elecciones del 26 de octubre, con candidatos de distintas localidades encabezados por Ezequiel Torres: “Presentamos lista con nuestro propio partido, con candidatos de diferentes localidades y departamentos, encabezada por Ezequiel Torres y Cristina Luciani. Estamos enfocados en nuestra propuesta y creemos que podemos tener una buena elección”.