Últimas noticias
PASO 2019: Los resultados en la región
Los resultados de cara a las elecciones generales del 16 de junio.
Editorial | 29/4/2019
Durante todo el día de este domingo 28 de abril, los santafesinos pasaron por las urnas para un nuevo escenario electoral que se configura desde hoy y que tendrán a los candidatos consagrados hasta el 16 de julio en las generales.
A nivel regional en la ciudad de San Lorenzo, con el 95% de mesas computadas, Leonardo Raimundo, candidato a la reelección por la intendencia, sacó 14850 votos, el triple al candidato opositor Eduardo Ros que logró 5497 votos.
En la única interna de intendentes, que fue en el peronìsmo, Gustavo Volpe le ganó a Carlos Pili con 1169 sufragios contra 626.
El resto de los candidatos a intendentes en la ciudad de San Lorenzo no superaron las 1000 boletas:
Besedniak Mario Vicente: 887
Picca Graciela Bibiana: 578
Ríos Paula Marcela: 454
En cuanto a quienes buscan una banca en el Concejo Municipal los resultados fueron contundentes para el oficialismo con 9333 votos para Hernán Ore, quien se separa por mucho del resto de los candidatos. Su segundo directo sería Marcelo Remondino con 2213 votos. En este escenario, aunque hay que aclarar que no se puede predecir aún y que seguramente va a variar de cara a las generales, el oficialismo ganaría 3 bancas y Remondino tendría la posibilidad de ingresar al cuerpo legislativo.
En la interna de Juntos, quien se quedó con la victoria fue Martín Cerdera, el voto de centro izquierda peronísta, con 1622 votos sobre los 1097 de Nonis, 773 de Del Pino y 563 de Dana Sanguino. Esto da un total al peronismo de 4055 sufragios, que hay que ver como se redistribuyen el 16 de Junio en las Generales.
El resto de los candidatos a concejales en la ciudad de San Lorenzo:
Cabral Alejandro: 2153
Filippini Gabriel: 1466
Picchio Federico: 1294
Serrani Cintia: 1233
Echenique Gabriela: 548
Remondino María: 473
Anguilante Roberto: 417
Díaz Hilda: 219
Como Senador para el Departamento de San Lorenzo, Armando Traferri logró 12529 en el recuento provisorio de la Provincia, cuatro veces más que el resto de los candidatos. Escenario que se repite del 2015.
En la Comuna de Timbúes, para Comisión Comunal, quien sacó más votos fue el actual Presidente Comunal Amaro González. En total recibió 1655 votos, mientras que su rival Fiorenza Antonio obtuvo 1050 votos.
En cuanto a la localidad de Puerto General San Martín, donde sólo se votó a concejales, arrasó el oficialismo de Carlos De Grandris, una vez más. El primer candidato fue De Grandis Juan Manuel, el sobrino del Intendente con 4005 votos. Por su parte el opositor, Ru Jorge, recibió 2581.
En la ciudad de Fray Luis Beltrán donde tuvo la misma modalidad de PGSM, el candidato por la lista “Juntos”,Jorge Monasterolo, obtuvo el triple de los votos (3877) que el resto de los competidores,.
Siguiendo por el cordón industrial en la ciudad de Capitán Bermúdez, en cuanto a la intendecia, Daniel Cinalli obtuvo 9176 contra 2294 de su opositor Oscar Borra. Por otro lado en la votación a concejal terminó con 5151 votos para Carlos Miguel Dolce y 1185 para Testa María Eva, ambos por la lista “Juntos”.
En Granadero Baigorria, para intendente, quien obtuvo la mayoría de los votos fue el oficialista Maglia Adrián con 9139 votos, mientras que su mayor opositor Da Ponte Guillermo obtuvo 4950.
En cuanto a la elección para concejal quien obtuvo la mayor cantidad de votos fue Playa Adrián con 4592 votos, seguido por su rival Mauro Ferrero con 3278.
En la ciudad de Rosario por la elección a Intendente quien recibió la mayor cantidad de votos fue Sukerman Roberto, por la lista “Juntos”, con 107.860, mientras que sus otros rivales más fuertes, Irizar Verónica y Javkin Pablo, obtuvieron 81.776 y 90.259 correspondientemente. Por la elección a concejal quien se llevó la gran cantidad de votos fue Susana Rueda, por el Frente Progresista Cívico y Social, con 57.892. Mientras que su oponente, por la lista “Cambiemos”, Daniela León obtuvo 45867.