Desde este lunes entró en vigencia en todo el país la nueva Licencia Nacional de Conducir (LNC), que incorpora modificaciones importantes tanto en su tramitación como en su formato. A partir del decreto presidencial, los conductores podrán renovar el registro de manera online, mediante la carga de un certificado médico. Además, se habilitó oficialmente la licencia digital como documento válido para ser exhibido en los controles de tránsito.

Sin embargo, la provincia de Santa Fe se adhirió de forma parcial al nuevo sistema. Según explicó el secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), Carlos Torres, en el territorio santafesino la renovación de la licencia seguirá siendo presencial, al menos por el momento.

Lo que sí fue adoptado es la implementación de la licencia digital. “Vamos en Santa Fe a la licencia digital. Firmamos el convenio. Hoy la licencia obligatoria para circular por rutas de Santa Fe es la física. Esto se invierte en este decreto, la licencia obligatoria va a ser la digital”, señaló Torres.

Consultado sobre los plazos, el funcionario estimó que el cambio podría concretarse en las próximas semanas, una vez que se resuelvan los aspectos técnicos que restan ajustar.

¿Qué pasa si no hay conectividad?
Una de las dudas más frecuentes respecto al nuevo formato es qué ocurre durante los controles de tránsito en zonas sin acceso a internet. Sobre esto, Torres detalló que existe una herramienta desarrollada por el Gobierno nacional llamada Validar, que permite cargar previamente los datos del conductor. De esta forma, la documentación puede ser exhibida sin necesidad de conexión.

“La única dificultad es que esta carga sirve por 24 horas y si uno tiene un viaje más largo, la tiene que descargar una vez por día”, aclaró el titular de la APSV.