Últimas noticias
Rosario: rescataron a una mujer que estuvo 22 años esclavizada en una casa de barrio Martin
Una mujer de 36 años fue rescatada tras permanecer más de dos décadas sometida a trabajos domésticos sin remuneración en una vivienda familiar. La investigación comenzó cuando la víctima acudió a un hospital público en busca de atención médica.
Editorial | 3/10/2025
El procedimiento policial realizado este jueves a la mañana culminó con el rescate de una mujer de 36 años que estaba esclavizada en una casa de barrio Martin, en Rosario. La intervención del Estado se activó luego de que la víctima acudiera a un hospital público con un turno clínico y, tras la atención inicial, fuera derivada al área de salud mental.
Según explicó María Laura Pasquero, responsable del Centro de Asistencia a la Víctima y al Testigo del Delito de la Defensoría del Pueblo, en las entrevistas con profesionales de psicología surgieron indicadores de un posible delito de reducción a la servidumbre o explotación laboral. Esto motivó que se diera aviso a la Fiscalía Federal y se iniciaran reuniones interinstitucionales que desembocaron en el operativo.
“Lo que planteaba no correspondía a un cuadro físico, entonces fue derivada al servicio de salud mental. Allí comenzaron a aparecer situaciones que daban cuenta de la explotación”, señaló Pasquero, quien subrayó que el abordaje fue “cuidadoso para evitar la revictimización”.
El operativo, a cargo de la División Unidad Operativa de Investigaciones Especiales de la Policía Federal en calle Montevideo al 500, permitió liberar a la mujer, que había sido trasladada desde Corrientes a Rosario siendo apenas una adolescente y permaneció 22 años sometida a trabajos domésticos sin pago en una vivienda familiar.
En paralelo, en un allanamiento realizado en Pueblo Esther se secuestraron un rifle y un revólver. El detenido, identificado como Enrique S., quedó a disposición de los fiscales federales Javier Arzubi Calvo, Soledad García, María Virginia Sosa y Andrés Montefeltro, quienes coordinaron la investigación junto a la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe y la Defensoría del Pueblo.