Últimas noticias
Sin avances en la negociación salarial del sector aceitero
Los gremios reclaman un salario inicial de 2,34 millones de pesos, mientras las cámaras empresarias insisten en ajustar los aumentos por inflación. La conciliación obligatoria vence el 26 de octubre.
| 16/10/2025
La negociación salarial del sector aceitero continúa estancada. Este martes, representantes de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines (FTCIODyARA) y del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo (SOEA) mantuvieron una nueva audiencia con las cámaras empresarias, en el marco de la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo.
Pese a las expectativas, el encuentro no dejó resultados concretos y las partes acordaron un nuevo cuarto intermedio hasta el miércoles 22 de octubre, a solo cuatro días de las elecciones nacionales de medio término. Según trascendió, no existen grandes expectativas de que en los próximos días se presente una propuesta superadora.
Los sindicatos reclaman que la categoría inicial se eleve a 2.344.728 pesos, cifra que —de acuerdo con estudios técnicos del gremio— representa el salario necesario para que una familia trabajadora cubra las nueve necesidades básicas contempladas en la Constitución Nacional y la Ley de Contrato de Trabajo: alimentación, vivienda, educación, vestimenta, salud, transporte, esparcimiento, vacaciones y previsión.
De concretarse, esa suma implicaría un incremento superior al 26% respecto de los valores actuales. Sin embargo, las cámaras empresarias insisten en establecer los aumentos conforme a los índices de inflación del INDEC, aunque hasta el momento no presentaron propuestas formales.
Por su parte, desde la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) emitieron un comunicado tras la reunión, en el que destacaron “la importancia de que los líderes sindicales traigan propuestas basadas en el índice de inflación del INDEC y logremos acordar prontamente, tal como se viene haciendo desde hace muchos años”.