Últimas noticias
Un policía que investigó la muerte de Nisman está desaparecido
Se trata de Arshak Karhanyan, un policía de la Ciudad de Buenos Aires que fue visto por última vez el 24 de febrero en el barrio porteño de Caballito.
Editorial | 1/11/2019
Arshak Karhanyan, policía de 27 años y de origen armenio, fue visto por última vez el pasado 24 de febrero, después de sacar $2000 de un cajero y comprar una pala en un supermercado. Ahora, el Ministerio de Seguridad ofrece 500 mil pesos para quienes aporten datos sobre el paradero de Arshak, quien en 2015 trabajó en Cibercrimen y colaboró con la investigación sobre la muerte del fiscal Alberto Nisman.
Medios Red dialogó con Maximiliano Ríos, amigo de Arshak, quien aseguró que “la última persona que vio a Arshak fue Leonel Herba”, otro efectivo que pertenecía a la División de Exposiciones de la Policía de la Ciudad, donde habían trabajado juntos. Ese domingo 24 de febrero, Herba lo visitó cerca del mediodía en la entrada de su domicilio, ubicado en la avenida Directorio. Cuando el oficial fue interrogado dijo que se encontraron charlando sobre la compra de un auto que el joven desaparecido quería hacer. Esto la familia no lo creyó ya que sus dudas están en “por qué Herba le dio “consejos” por 40 minutos sobre un auto si no eran amigos”.
A las 14.20 de ese mismo 24 de febrero, Arshak, “salió de su casa otra vez con su billetera y su arma, y sin sus teléfonos celulares”. Se dirigió a la estación Primera Junta del subte y realizó una extracción de $2000 en el cajero automático del lugar. Minutos después, fue al Easy de Rivadavia 5751 y compró una pala de punta que puso dentro de su mochila, algo que la familia deduce que “podría haberse subido a una moto” lo que le implicó tener que guardar la herramienta de esa manera. Ese día debía reunirse a comer con su madre y hermano, pero nunca apareció. Las últimas imágenes lo muestran saliendo del comercio, doblando en la esquina y se pierde el registro.
Arshak había empezado en la fuerza porteña en 2014 dentro del área de Cibercrimen, a principios de 2015 participó en la investigación de la causa por la muerte del fiscal Alberto Nisman, donde firmó diversos informes técnicos. En 2016, pasó a prestar funciones en la actual División de Exposiciones, antes llamada "Investigaciones Delictivas". A principios de este año lo trasladaron a la Comisaria Vecinal 7B de Caballito. Sus familiares y amigos se preguntan “cual fue el motivo de esos traslados”, ya que aseguran que “cuando comenzó a investigar la causa Nisman hubo situaciones que no le gustaron, jefes que lo decepcionaron y no estaba contento”, contó Maximiliano.
Un dato que también llamó la atención a la Justicia es que información clave de uno de los celulares que el joven dejó en su casa, un Iphone 7, fue borrada. Investigan si fue en los momentos previos o posteriores a que el aparato fuera incautado por la Policía de la Ciudad, que estaba a cargo del peritaje. Peritos de la Federal pudieron recuperar parte de la información, excepto del último mes previo a la desaparición. Ahora están realizando un peritaje sobre una las computadoras personales y de más uso de Arshak. Allí, se habría obtenido información en la que los investigadores se encuentran trabajando.