El Gobierno nacional oficializó los Decretos 116/2025 y 117/2025, que avanzan en la reforma del Banco Nación y COVIARA, empresa dependiente del Ministerio de Defensa. En este contexto, Sturzenegger aseguró que "el cambio de figura jurídica de ambas empresas era necesario".

Respecto a la reestructuración del Banco Nación, el ministro afirmó que permitirá "mejorar su transparencia y gobierno corporativo". Sin embargo, la decisión generó rechazo por parte del gremio La Bancaria, que argumentó en un comunicado que "es contradictorio querer vender lo que funciona, salvo que el único objetivo sea un negociado espurio y una nueva estafa".

Sturzenegger destacó que el Decreto 116/2025, que transforma al Banco Nación en sociedad anónima, también lleva las firmas del ministro del Interior, Guillermo Francos, y del ministro de Economía, Luis Caputo. Según detalló, este cambio permitirá una mayor eficiencia en la gestión de la entidad financiera y la eliminación de privilegios, como el Artículo 31, que obligaba a que los depósitos judiciales fueran realizados en dicha institución.

El ministro agregó que la modificación jurídica del banco también responde a la necesidad de adecuación normativa tras la derogación de la Ley 20.705 de Sociedades del Estado mediante el Decreto 70/2023.