Ayer miércoles se cumplieron 25 años desde la desaparición de Bruno Gentiletti. Ocurrió en el verano de 1997 cuando el chico de 9 años llegaba con su familia, oriundos de Las Rosas, a la zona de La Florida en Rosario. Cuando en un momento desapareció y no se supo más de él.
"No puedo rendirme, no está en mí eso y más cuando es un hijo. Nunca voy a rendirme de buscarlo", dijo Marisa Olguín, mamá, a Medios RED.
En cuanto a la investigación, Marisa dijo: "fue muy difícil, el vacío legal que hubo, fue un desastre la investigación, todo. Ni siquiera había teléfono celular, ni cámaras" y agregó "hubo unas cuantas pistas que no eran muy investigadas. Pistas en el exterior, que no había presupuesto y no se investigaba". "Recuerdo en San Lorenzo cuando surgió el dato que venia de un preso, que había ayudado supuestamente. Era una familia muy rara a la que acusaba, pero el juez Filocco era un desastre. Cuando hicieron el allanamiento en la casa esa habían pasado tres semanas y ya había sido anunciado por los medios", contó. Marisa fue consultada sobre la edad que tenia Bruno, 9 años, lo que hace pensar que podría recordar el momento de su desaparición y hoy al tener más de 30 años podría regresar por su propio medio con su familia. Con respecto a esto, la madre dijo: "Me asesore con psicólogos por años porque siempre me lo pregunte. Pero hay muchos casos que como han pasado un trauma como tal no lo recuerdan. De hecho hay casos de niños que aparecen y no recuerdan el momento en el que los secuestraron".