Este lunes 12 de mayo comienza una nueva edición del Hot Sale, el evento de comercio electrónico más esperado del año en Argentina. Organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), se extenderá hasta el miércoles 14 e incluirá promociones especiales en productos y servicios de más de 1010 marcas, entre las que se destacan casi 500 pymes y emprendedores.
La edición 2025 busca repetir el impacto del año pasado, cuando se concretaron 5,1 millones de órdenes de compra y se vendieron más de 10 millones de productos, cifras que marcaron un récord para el comercio online en el país.
Durante el evento, las marcas participantes deben ofrecer al menos un 10% de descuento directo o un 5% con financiación en cuotas. Para asegurar que las promociones sean reales y evitar posibles “falsas ofertas”, la Universidad de Buenos Aires (UBA) volverá a auditar los precios de los productos publicados. “Si detectamos que un precio no cumple con las condiciones, se da de baja de inmediato”, explicó Gustavo Sambucetti, director institucional de la CACE.
Las categorías más buscadas por los consumidores suelen ser tecnología, electrónica, indumentaria, calzado, viajes, electrodomésticos y artículos para el hogar, muebles y decoración. Sin embargo, también se esperan ofertas en productos de consumo cotidiano, servicios financieros y alimentos.