El gobierno de Santa Fe oficializó un incremento del 27,89% en la tarifa del boleto interurbano, el segundo aumento en lo que va del año. El primero había sido del 23% en enero. La suba comenzará a regir dentro de 15 a 20 días, según estimaciones del sector.
Rodolfo Wagner, presidente de la Asociación del Transporte Automotor de Pasajeros (ATAP), señaló en Medios RED: “Este aumento era necesario porque venimos ocho meses con la tarifa congelada. Durante todo este tiempo hemos soportado incrementos en combustible, insumos y paritarias, sin ningún auxilio real”.
Wagner explicó que los subsidios provinciales son insuficientes: “El subsidio de la provincia apenas cubre el 3% del costo del boleto. La ayuda de Nación hace más de dos años que fue eliminada. Por eso las empresas deben trasladar los costos al precio de la tarifa”. Añadió: “Nos hemos descapitalizado durante todos estos años. Tenemos colectivos más viejos, no renovamos unidades y en algunos casos hemos reducido recorridos, pero tratamos de mantener el servicio por un sentido de responsabilidad”.
El presidente de ATAP también se refirió a la posibilidad de desregulación del transporte: “Si desregulan el sistema, que nos dejen cobrar lo que necesitamos y hacer los recorridos que consideremos. Hoy, con la tarifa planchada, muchas veces 30 pasajeros no pagan lo que debería cubrir el viaje”.
“El sistema está en crisis, pero no quiebra gracias al esfuerzo de las empresas familiares que priorizan el servicio antes que el lucro”, concluyó.