El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo y la Federación Nacional reclamaron una recomposición salarial del 26% para la segunda mitad del año. Las empresas agrupadas en CIARA rechazaron la propuesta y el Ministerio de Capital Humano intervino para frenar las medidas de fuerza.

El conflicto salarial entre el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del departamento San Lorenzo, la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso y las empresas nucleadas en CIARA (Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina) entró en una nueva etapa luego de que el Gobierno nacional dictara la conciliación obligatoria.

Los gremios solicitaron una recomposición del 26% para el segundo semestre del año, un pedido que fue rechazado por las empresas durante una reunión realizada en la Secretaría de Trabajo de la Nación, dependiente del Ministerio de Capital Humano.

El documento, firmado por Mara Ágata Mentoro, directora nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, establece un período de 15 días de conciliación obligatoria, durante el cual deben retrotraerse las condiciones laborales previas al inicio del conflicto.

La medida abarca a todas las empresas del complejo agroindustrial representadas por CIARA y la Cámara Argentina de Biocombustibles (CARBIO), entre ellas Cargill, Bunge, LDC Argentina, Terminal 6, Molinos Agro, Renova, COFCO International y Explora.