El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de Estados Unidos anunció un ambicioso plan para retirar gradualmente todos los colorantes artificiales del suministro de alimentos del país antes de que finalice el año 2026.
Según informó NBC News, esta medida, liderada por el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., busca reemplazar los tintes sintéticos derivados del petróleo por alternativas naturales, en un esfuerzo por mejorar la seguridad alimentaria y responder a preocupaciones de salud pública.
Esta acción que desencadenará una revisión de numerosos productos de colores brillantes que se venden en las tiendas estadounidenses.
Entre ellos se encuentra el Rojo Número 3, elaborado a partir del petróleo, que da a los alimentos y bebidas un color cereza y fue prohibido en enero por su posible riesgo de cáncer. Su uso en alimentos fue aprobado en 1907.
Kennedy ha argumentado que los colorantes artificiales no solo carecen de valor nutricional, sino que también podrían estar relacionados con problemas de comportamiento en niños, como la hiperactividad.
La famosa profesora de nutrición de la Universidad de Nueva York, Marion Nestle, señaló que los colorantes artificiales no tienen otro propósito en los alimentos más allá de lo estético.
Según explicó a NBC News, otros países como Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda ya han prohibido estos aditivos, lo que demuestra que es posible sustituirlos por alternativas naturales. “Esto debería haberse hecho hace mucho tiempo”, afirmó Nestle, quien también destacó que la industria alimentaria ha resistido durante años a implementar estos cambios.
Últimas noticias
Estados Unidos planea eliminar los colorantes artificiales empleados en alimentos
Esta acción que desencadenará una revisión de numerosos productos de colores brillantes que se venden en las tiendas estadounidenses.
Editorial ABR. 23 2025