Expertos nacionales e internacionales pusieron la lupa en Gaboto este año para contornear el fuerte Sancti Spiritu, una reliquia de la historia ya que se trata del primer asentamiento europeo en América latina.
A partir de lo que se abrió un interesante panorama para profundizar sobre sus características, que en principio se puntualizó que no se trataba solamente de un fuerte, sino de una conjunción de pueblos.
El secretario de Producciones, Industrias y Espacios Culturales, Pedro Cantini en diálogo con La Capital afirmó que tras ponerse como objetivo delimitar el área, "logramos determinar dónde comienza y dónde termina y qué forma tenía. Sabemos que tiene una manera irregular y que podríamos decir que se hizo de manera apresurada".
Y continuó: "Lo más interesante es que ya no hablamos de un fuerte, sino de un fuerte y de un pueblo. El fuerte de Sebastián Gaboto y de un pueblo indígena que estaba en el territorio, que es relativamente importante y numeroso. Los pueblos originarios que habitaban la zona eran nómades. Ahora podemos decir que allí había un poblado permanente, muy conectado con otros poblados con la zona del Delta y hasta con el río Uruguay".
Con la llegada de profesionales europeos y de varios puntos del país en los últimos años el trabajo académico se multiplicó. "Las campañas son muy discretas y participan profesionales de todo el país. Se sumaron muchos jóvenes a aprender esta técnica de excavación que llevamos adelante. Es un trabajo forzado, que depende mucho de la situación climática. Pero a pesar del esfuerzo, cuando encontramos algo es una enorme satisfacción. Y por eso tenemos el objetivo de seguir avanzando", dijo el funcionario.
Además dentro de lo que proyectan está el crear en conjunto con la población actual el parque histórico. "La creación de diálogo y consenso con los vecinos es indispensable", dijo Cantini.
"Creo que vamos a tener para el año que viene información importantísima para compartir con la región, la provincia, la argentina y hasta el mundo. Este yacimiento tiene una gran importancia internacional", concluye Cantini.