En el marco del concurso preventivo de Vicentin S.A.I.C., la empresa Commodities S.A. (Grupo Grassi), junto a otras compañías, presentó una propuesta formal ante el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de Reconquista, Santa Fe, con el objetivo de evitar la paralización de los activos industriales de la firma y sostener su operación durante el proceso judicial.

El escrito, firmado por el abogado Guillermo Casanova, propone un esquema de fasón (procesamiento de soja) de hasta 320.000 toneladas mensuales, con un precio referencial de USD 18 por tonelada, sujeto a ajustes según las condiciones de trabajo. El esquema busca mantener activas las plantas industriales mientras se avanza hacia una solución estructural definitiva para la empresa.

Durante el primer mes, el plan prevé la utilización de la capacidad instalada de la planta de Renova S.A. —de la cual Vicentin posee un 33%— mientras se completan las reparaciones necesarias en la planta de San Lorenzo. Posteriormente, la logística será escalonada, con una reactivación progresiva de esta última, combinando ambas unidades para alcanzar el volumen total pactado.

La iniciativa condiciona su implementación a la existencia de garantías institucionales. Los interventores judiciales designados, Andrés Shocrón y Guillermo Nudemberg, deberán contar con facultades plenas para validar contratos, garantizar el acceso a las plantas y supervisar que los ingresos se destinen prioritariamente a salarios y gastos críticos.

Asimismo, se solicita el compromiso formal de los gremios involucrados —SOEA de San Lorenzo, la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso y el Sindicato de Reconquista— para asegurar la fluidez logística y evitar interrupciones en la operación, desde la recepción de camiones hasta la carga de buques.