Últimas noticias
BARCO CON COCAÍNA: Sospechan de la empresa que provee comida
“Nuestra hipótesis es que ese barco que lleva la comida de la tripulación es el que contamina”, señaló Bullrich.
| 2/5/2025
Aún persisten las incógnitas sobre cómo ingresaron casi 500 kilos de cocaína al buque MV Ceci, hallados el miércoles pasado en el muelle de la empresa Vicentin, en el puerto de San Lorenzo. El descubrimiento se produjo tras un alerta del capitán de la embarcación, que tiene tripulación filipina. Aunque la investigación continúa, las sospechas apuntan a la empresa que provee alimentos al personal embarcado, según indicó la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.
El hallazgo del cargamento —470 kilos de cocaína escondidos en una cámara frigorífica— se produjo alrededor del mediodía del miércoles. Sin embargo, horas antes, el buque había sido inspeccionado sin que se encontrara nada sospechoso. Fue en ese intervalo de tiempo que ingresó una embarcación auxiliar con el proveedor de comida, quien habría tenido acceso al sector donde luego se encontró la droga.
“Nuestra hipótesis es que ese barco que lleva la comida de la tripulación es el que contamina”, señaló Bullrich. Además, la ministra reveló que los investigadores creen que la droga no iba a ser desembarcada en Ámsterdam, el destino final de la nave, sino en un punto intermedio del trayecto, ya que se hallaron en el buque elementos como flotadores, boyas y rastreadores satelitales, además de restos de agua salada en los paquetes. Esto refuerza la posibilidad de que la cocaína haya sido arrojada al mar previamente y recuperada en altamar.
El operativo se activó gracias a la alerta del capitán del MV Ceci, quien informó a la Unidad de Información Financiera (UIF). Su titular, Paul Starc, relató que tras recibir el aviso se implementaron procedimientos de verificación que derivaron en una denuncia formal ante la Fiscalía Federal a través de Juan Lafontana, subdirector de la UIF con sede en Rosario.